escuela de altos estudios nacionales La Escuela de Altos Estudios Nacionales, Instituto de Postgrado de más alto nivel de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia. Leer más crisol de la unidad nacional .... LEER MÁS
mision300
Misión

"Formar recursos humanos, en Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral, para asesorar y aplicar la Doctrina en los diferentes ámbitos de la realidad interna y externa del Estado"

vision300
visión

"Ser la institución de posgrado, líder en la innovación del conocimiento científico en Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral"

cursantes
Perfil

Profesional de actitud crítica, creativa y reflexiva dotado de conocimientos, habilidades y valores con capacidad de decisión para emplear instrumentos de análisis y construcción de soluciones a la problemática social del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de la seguridad, Defensa y desarrollo de su interés dentro del ámbito de la Estrategia Nacional

curricula-300a
CURRICULA

OFERTA ACADÉMICA

  • Diplomado en Altos Estudios Nacionales - DAEN
  • Maestría en Seguridad, Defensa y Desarrollo. titulación con defensa de tesis.
  • Doctorado en Seguridad, Defensa y Desarrollo

crisol de la unidad

desarrollo

Desarrollo es el proceso estratégico mediante el cual un Estado incrementa sus capacidades humanas, institucionales, económicas, tecnológicas y territoriales, con el objetivo de garantizar el bienestar de su población, la cohesión social, la soberanía nacional y la resiliencia frente a amenazas internas y externas.

defensa

Defensa es el conjunto de políticas, estrategias, capacidades, acciones y recursos del Estado orientados a proteger su soberanía, integridad territorial, instituciones fundamentales y población frente a amenazas externas, agresiones armadas u otras formas de intervención que comprometan su independencia, estabilidad y existencia como nación.

seguridad del estado

Seguridad es la condición fundamental en la que las personas, las instituciones y el Estado pueden desarrollarse libremente sin estar expuestos a amenazas que comprometan su integridad física, sus derechos, su soberanía, su estabilidad o su desarrollo integral. Implica la prevención, mitigación y respuesta ante riesgos y amenazas tanto internas como externas, convencionales o no convencionales.

investigación

Investigación es un proceso sistemático, metódico y crítico orientado a la generación, validación o aplicación de conocimientos con el objetivo de comprender fenómenos, resolver problemas estratégicos y fortalecer las capacidades del Estado y la sociedad. En los ámbitos de seguridad y defensa, la investigación permite anticipar amenazas, diseñar políticas eficaces, desarrollar tecnología soberana y tomar decisiones basadas en evidencia.

ACTIVIDADES E.a.E.N

La E.A.E.N. desarrolla diversas actividades a lo largo de toda la gestión académica militar.

Patacamaya

Estación terrena

visita a la chiquitania

robore "v" división

módulos académicos

Son unidades de formación especializada que integran contenidos teóricos, prácticos y estratégicos, diseñados para fortalecer las capacidades de análisis, planificación y toma de decisiones en temas vinculados al desarrollo integral, la seguridad y la defensa del Estado.

planificación del estado

Es una herramienta estratégica, técnica y política orientada a guiar el accionar del aparato estatal en función del interés nacional, con soberanía, visión de largo plazo y enfoque integral.

doctrina en securidad

Es el conjunto de principios, fundamentos, conceptos, normas y procedimientos que orientan de manera sistemática la formulación, organización y ejecución de políticas, estrategias y acciones del Estado para preservar la seguridad integral de la nación, protegiendo a la población, la institucionalidad, el territorio y los intereses vitales frente a amenazas internas o externas.

Dimensiones de poder del estado

Son los ámbitos estratégicos en los que se expresa y materializa la capacidad soberana del Estado para ejercer autoridad, garantizar la gobernabilidad, preservar su integridad y proyectar su desarrollo. Estas dimensiones interrelacionadas permiten al Estado actuar con eficacia frente a amenazas, desafíos o intereses, tanto internos como externos, asegurando la seguridad integral, la defensa nacional y el bienestar de la población.

talaspolítica

Es la doctrina y estrategia geopolítica mediante la cual los Estados proyectan, defienden y expanden su poder e intereses nacionales a través del dominio, control y uso estratégico de los mares, océanos, ríos navegables, espacios acuáticos y sus recursos. Esta política se sustenta en la relación entre poder marítimo, comercio, defensa y geoestrategia.

metodologías de investigación

Es el conjunto sistemático, organizado y lógico de principios, métodos, técnicas y procedimientos que orientan el desarrollo de un proceso investigativo, con el objetivo de generar conocimiento válido, confiable y verificable sobre un fenómeno o problema determinado.

rElaciones internacionales

Son el conjunto de vínculos, interacciones y procesos políticos, económicos, jurídicos, culturales, diplomáticos y estratégicos que se establecen entre Estados, organismos internacionales, actores no estatales y pueblos, con el fin de promover intereses nacionales, resolver conflictos, cooperar, influir en el entorno global y garantizar la soberanía, seguridad y desarrollo de las naciones.

fortaleza en la unidad

La E.A.E.N. se encuentra sustentada en un esquema de renovación e innovación constante para fortalecer el trabajo científico y la investigación para la producción y transferencia del conocimiento a través de la difusión de los resultados que coadyuven en el Desarrollo, Defensa y Seguridad del Estado.

Cursantes
0
Docentes
0
distinciones
0

proyección estratégica

Avances cualitativos y tecnológicos.

OFERTA aCADéMICA

Escuela de Altos Estudios Nacionales

DIPLOMADO

(6 meses)

Es un programa de posgrado impartido por la EAEN de Bolivia, orientado a la formación estrategica, multidisciplinaria de profesionales civiles y militares. Cuyo objetivo es desarrollar capacidades de planificación, seguridad, defensa, geopolítica del poder de Estado.

maestría

(1 año)

Es un programa de formación de posgrado impartido por la EAEN de Bolivia,  orientado al análisis estratégico, multidimensional y prospectivo de las problemáticas vinculadas al desarrollo, seguridad, defensa y geopolítica del Estado.

El programa busca consolidar competencias teorico-metodológicas y operativas para la planificación integral del Poder Nacional.

doctorado

(3 años)

El programa de Doctorado de la EAEN es un espacio de investigación avanzada, orientado a la producción de conocimiento científico y estratégico, con alto rigor metodológico , enfocado en los ámbitos de desarrollo integral, seguridad y defensa, planificación y gobernanza del poder del Estado. 

Excelencia académica

La Escuela de Altos Estudios Nacionales tiene entre sus cursantes a señores oficiales de las diferentes fuerzas militares, así como a destacados profesionales civiles.

Oficiales del Ejército
Oficiales de la Fuerza Aérea
Oficiales de la fuerza naval
Profesionales civiles

actividades curriculares

Dentro de las actividades cuidadosamente planificadas se realizan viajes a diferentes unidades militares, plantas  e industrias estratégicas a nivel nacional. Contemplando también viajes internacionales a paises de la región.

nuestras autoridades

Autoridades de la Escuela de Altos Estudios Nacionales.

Director3a
Director Nacional
Gral. Brig. Roberto Carlos Ruiz Hassan
Sub-Director Nacional
Cnl.DAEN Juan José García Paz
Jefe Estudios
CN. DAEN. Rodolfo Christian Gonzales Flor
Cnl. DAEN. Giovanni Barrera Tejerina

testimonios

La opinión de quienes fueron nuestros cursantes.